
Ricardo Barreda- El ángel negro
Por Ricardo Canaletti, Rodolfo Palacios
RICARDO BARREDA, Una historia violenta:
Sin armas ni rencores. ¿Un acto extremo de alguien acorralado o la obra de un psicópata asesino? El caso Barreda despertó, de entrada, sentimientos encontrados. El dentista que mató a escopetazos a su mujer, a sus dos hijas y a su suegra fue visto por muchos como un asesino sin alma, pero también como la víctima de un orden familiar perverso en el que las mujeres tiraron demasiado de la soga, hasta quedar convertidas en "cuatro bultos". Entre la contundencia irrebatible del expediente y aquello que corre como un secreto a voces, todo caso policial que filtra los límites de la justicia para sumarse al dominio de lo público genera un ruido que pide ser escuchado. Y es en esa historia que POLICIALES REALES, la colección escrita y dirigida por Ricardo Canaletti y Rolando Barbano, se escapa de la crónica periodística para remover en lo que pocos saben y muchos menos se animan a contar.
EL ÁNGEL NEGRO, La feróz vida de Carlos Robledo Puch:
"Algún día voy a salir y los voy a matar a todos", amenazó Carlos Robledo Puch ante un perito. Entre marzo de 1971 y febrero de 1972, había matado a balazos, por la espalda y mientras dormían a once personas, incluidos sus dos únicos amigos.
Su captura -la de un chico bello, de ojos claros y rulos rubios- causó tanto espanto como sorpresa. Con la respiración entrecortada, el país siguió el raid sangriento y vertiginoso de ese criminal inverosímil: el mayor asesino serial de la historia argentina bajo la piel blanca y pecosa de un ángel.
Décadas después, Rodolfo Palacios, uno de los mejores narradores del inframundo patibulario, accedió a la intimidad hasta entonces infranqueable de Robledo Puch, la geografía mínima de la prisión donde cumplía condena a cadena perpetua. De esa relación estrecha surge esta biografía ejemplar en la que el autor desnuda el alma torturada de su personaje, pero sin poder evitar el eclipse de la propia. Como él mismo dice, "no hay antídoto contra la oscuridad".