
Bodas de sangre, Jinetes hacia el mar
Por Federico García Lorca, John Millington Synge
Una de las piezas teatrales imprescindibles de Federico García Lorca
Federico García Lorca dirigió La Barraca, experiencia teatral decisiva para la escena española. Desde 1918, en que publicó su primer libro, hasta su muerte, Federico no dejó nunca de componer versos y escribir teatro. Austral presenta en este volumen Bodas de sangre, ejemplo esencial de su obra dramática, que construye a partir de un hecho real, una pequeña noticia del periódico, una tragedia cargada de lirismo y de elementos simbólicos. Escenifica, en prosa y en verso, la crónica llena de presagios de una pasión, de la lucha por una mujer que lleva hasta la muerte a los dos rivales. El que fue director de la Real Academia Española, Fernando Lázaro Carreter, analizó en su Introducción la génesis de la tragedia y su situación en la obra de Lorca, desvelando su simbología y su significación última.
"Jinetes hacia el mar" es un drama en un acto de John Millington Synge que narra la tragedia de Maurya, una anciana que ha perdido a su esposo y a la mayoría de sus hijos en el mar, y se enfrenta a la inminente muerte de su último hijo, Bartley, quien debe cruzar el mar para ir a una feria de caballos. La obra explora la lucha de la comunidad isleña contra el poder del mar, su simbolismo de sustento y destrucción.