Clásicos
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
Por Anónimo
He aquí la obra más revolucionaria de la literatura española. A mediados del siglo XVI un pregonero toledano alza la voz para contar su vida y, al hilo de ella,
Crónica de una muerte anunciada
Por Gabriel García Márquez
"El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo". Acaso sea Crónica de
Desafíos a la libertad
Por Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa nos ofrece con Desafíos a la libertad lo más selecto de su labor como analista político preocupado tanto por los grandes acontecimientos de alcance histórico como por
Robin Hood
Por Anónimo
Robin Hood es el legendario héroe de baladas inglesas, que robaba a gobernantes y eclesiásticos acomodados para entregar parte del botín a necesitados, menesterosos y oprimidos. Se lo sitúa entre los
Mitológicas, Lo crudo y lo cocido
Por Claude Lévi-Strauss
La intención del autor es probar la existencia de una lógica de las cualidades sensibles, dotada de leyes y mecanismos tan válidos como los que rigen el funcionamiento de eso
Bibliotecas
Por
Un libro único que Reúne textos de diferentes autores: cada uno comparte su experiencia y visión sobre las bibliotecas, ya sea desde lo personal, lo conceptual o lo histórico. ¿Qué define
París era una fiesta
Por Ernest Hemingway
París era una fiesta, el primer escrito de Hemingway que vio la luz póstumamente, despliega el mítico panorama de la ciudad de París, la capital de la literatura americana hacia
El misántropo- El médico a palos
Por Molière
El Misántropo: La obra sigue a Alceste, un hombre honesto y directo que rechaza la hipocresía y las convenciones sociales de la corte. Su amor por Célimène, una mujer ingeniosa y seductora